domingo, 16 de marzo de 2025

 El Isolator

¿Te cuesta concentrarte en el trabajo? ¿Quiere que sus trabajadores sean más productivos? Compre un isolator.
Hugo Gernsback (1884-1967) fue un inventor, escritor y editor estadounidense de origen luxemburgués, conocido por crear la revista Amazing Stories en 1926, la primera dedicada a la ciencia ficción. Fue pionero en la popularización del género y también tuvo un impacto en la tecnología, inventando varios dispositivos.
Entre sus inventos figuraba el Insolator (aislamiento), un casco futurista diseñado para mejorar la concentración al bloquear distracciones externas. El fin del dispositivo era permitir a los usuarios trabajar en aislamiento durante períodos prolongados sin las distracciones habituales del mundo exterior.
Este invento apareció, en 1925, en la revista de Gernsback, "Science and Invention".
La fotografía muestra el casco aislador. El suministro de oxígeno entra al casco a través de un tubo. El primer casco estaba hecho de madera, revestido de corcho por dentro y por fuera y, finalmente cubierto con fieltro. Se insertaron piezas de vidrio para los ojos a modo de ventana. Frente a la boca había una abertura que permitía la respiración pero, según su publicidad, mantenía fuera el sonido.
Los cristales destinados a permitir la visión eran de vidrio negro, con dos líneas blancas rayadas para limitar el campo visual y evitar distracciones ópticas, según el autor: es casi imposible ver algo más que una hoja de papel frente al usuario. Esto impide que el ojo se desvíe, ayudando a mantener la concentración.
Además, como pensaba que el uso prolongado del casco causaba somnolencia, le añadió un tanque de oxígeno para aumentar la respiración y mantener al usuario alerta.
¡Menos mal que solo llegó a ser un prototipo, imaginaros así en la oficina!





No hay comentarios:

Publicar un comentario