viernes, 4 de julio de 2025

El discurso de Clara Campoamor ante las Cortes (1 de septiembre de 1931):

Clara Campoamor, abogada y diputada radical por Madrid, fue la primera mujer en hablar en unas Cortes legalmente constituidas en España. Su intervención se centró en dos temas clave: el derecho al voto femenino y el divorcio.

Defendió con firmeza el sufragio para las mujeres, enfrentando el argumento de que las mujeres votarían influenciadas por la Iglesia. Afirmó que esa idea era infundada y culpó a los propios hombres por permitir durante décadas la educación religiosa femenina. También destacó que la mayoría de las nuevas constituciones europeas tras la Primera Guerra Mundial reconocían el derecho al voto femenino, y España debía seguir ese camino.

En cuanto al divorcio, Campoamor lo defendió como un acto de piedad ante matrimonios fracasados, comparando el vínculo matrimonial indisoluble con una cadena perpetua. Usó citas irónicas como la de Montesquieu para reforzar su argumento de que las leyes no están hechas para matrimonios ideales, que casi no existen.

Su discurso fue recibido con atención y aplausos, aunque algunos criticaron su falta de experiencia con la vida conyugal por ser soltera, insinuando que eso restaba realismo a sus planteamientos sobre el divorcio y el voto femenino.

Biblioteca Nacional de España, 1931.



No hay comentarios:

Publicar un comentario