Mostrando entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de noviembre de 2014

Edwin Howard Armstrong, la triste historia del inventor de la radio FM



Tal día como hoy, 6 de noviembre pero de  1935,  el ingeniero e inventor Edwin Howard Armstrong presentó su trabajo "Un Método de reducción de Molestias en la Radio Mediante un Sistema de Modulación de Frecuencia" al Instituto de Ingenieros de Radio de Nueva York, acababa de inventar la frecuencia modulada (FM).


Además de la FM, Armstrong inventó el circuito regenerativo y el receptor superheterodino y tuvo que luchar a lo largo de su vida por los derechos de sus patentes frente a las grandes compañías AT&T, Westinghouse, De Forest y RCA.

La FM, aunque  producía un sonido con menos ruido y por tanto suponía una mejora,  amenazaba a la toda poderosa RCA (Corporación de Radio de América) que utilizaba la tecnología AM y con mucho el dinero invertido, así que esta corporación trato por todos los medios frenar su desarrollo. 

A principio de  los años 40, Armstrong creó una banda de radio en FM, entre 42 y 49 MHz y consiguió implantar  una red de estaciones de radio para transmitir en FM.  Durante la  Segunda Guerra Mundial,  la RCA logró que la FCC  (Comisión Federal de Comunicaciones) desplazara el espectro  dispuesto para la radio FM del  88 al 108 MHz, ocupando  la TV el lugar ocupado con anterioridad por la FM. Además, la RCA consiguió que se disminuyera la potencia de las emisoras de FM, lo que impedía la transmisión a gran distancia.
Con esta medida, dejo de ser operativa la red de Armstrong y se retardó la entrada de la FM… La RCA había ganado.

Tras años de pleitos y sin dinero,  el 31 de enero de  1954, Edwin Armstrong, tras despedirse de su familia en una nota escrita, se suicidó saltando desde el decimotercer piso en que estaba su apartamento.





miércoles, 2 de julio de 2014

Tal día como hoy Marconi patenta la radio, aunque la inventó Tesla



Tal día como hoy, 2 de julio, pero de  1897, Guillermo Marconi, un ingeniero eléctrico e inventor, ganador de un Premio Nobel y de la medalla  Franklin, presentó una patente sobre la radio llevándose en vida todos los honores por su invención, pero no fue el, si no Nikola Tesla, el ingeniero, inventor, físico de origen serbio y conocido por sus aportaciones en el electromagnetismo. Marconi se otorgó la patente años después del descubrimiento por parte de Tesla y con ello se quedó con el prestigio y los premios. 

Si bien el 21 de junio de 1943, pocos meses después de morir Tesla, la Corte Suprema de los Estados Unidos reconoció a Tesla como el verdadero inventor de la radio, aun en muchos libros se insiste en el error de adjudicar dicha invención a Marconi.



sábado, 28 de junio de 2014

¿Quién inventó la radio?



Tal día como hoy, 28 de junio, pero  según el calendario juliano ( que corresponde al 10 de julio en el calendario gregoriano), y de 1856, nació Nikola Tesla, ingeniero, inventor y físico conocido por sus aportaciones en el electromagnetismo.

Un científico brillante al que a mi parecer no se le ha otorgado todo el mérito que merece. Entre otras cosas, fue el verdadero inventor de la radio, en vez de Marconi como aun se puede leer en muchos libros. Marconi se otorgó la patente años después del descubrimiento por parte de Tesla y con ello se quedó con el prestigio y los premios.