

Los manuscritos (datados entre el 250 a. C hasta el
68 d.C.) son en su mayoría textos
bíblicos del Antiguo Testamento y son los textos bíblicos más antiguos
encontrados hasta la fecha. Además incluyen otros contenidos que versan sobre las
normas de convivencia de aquella sociedad.
Los primeros manuscritos fueron descubiertos en el
año 1947 por casualidad por dos pastores beduinos mientras perseguían a una de
sus cabras. Después fueron descubiertas
otras tantas cuevas algunas con cientos manuscritos y otras cuevas ya expoliadas.
En el programa “A Hombros de gigantes” de RNE del pasado día 27 de noviembre y dentro
de la sección que explica grandes hechos históricos, mitos y leyendas desde el
punto de vista de la física, nos trasladamos en el tiempo a orillas del Mar
Muerto para hablar de sus famosos manuscritos, aprovechamos el pasaje para
explicar un método de datación, el del
Carbono 14.
Puedes escuchar el programa si pulsas sobre el siguiente
enlace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario