domingo, 10 de agosto de 2025

La fuente de los geólogos: un homenaje en piedra y agua a los pioneros de la ciencia en Guadarrama

 En la carretera que une Madrid con La Granja, cerca del Puerto de Navacerrada y frente a la silueta majestuosa de los Siete Picos, se levanta un rincón donde la naturaleza y la ciencia se dan la mano. Entre pinos altos y fragantes, brota el agua clara y fresca de la Fuente de los Geólogos, un sencillo, pero valioso monumento erigido en memoria de cuatro hombres que dedicaron su vida al estudio y amor por la naturaleza: Casiano de Prado, José Macpherson, Salvador Calderón y Francisco Quiroga.

La iniciativa de levantar la fuente fue del catedrático Eduardo Hernández-Pacheco, figura clave en la geología y defensor de la conservación de la Sierra de Guadarrama. El proyecto lo llevó a cabo el joven arquitecto Julián Delgado Úbeda, reconocido por sus construcciones de montaña, donde piedra y entorno se integran en armonía. 

La inauguración, celebrada el 12 de junio de 1932.  Asistieron personalidades del mundo de la ciencia, la educación y el pensamiento, todos ellos devotos de lo que se conocía como la “religión montañera”, aquella forma de vida que el pedagogo Francisco Giner de los Ríos supo transmitir como filosofía y ejemplo. Aquel día también quedó marcado por la presencia de personalidades de la política, como Julián Besteiro, entonces presidente de las Cortes. La Masa Coral del Instituto-Escuela, dirigida por el maestro Benedito, acompañó la ceremonia con canciones serranas. 

Durante el acto, Hernández-Pacheco pronunció un discurso emotivo, recordando que los geólogos homenajeados no solo fueron investigadores de la Sierra, sino también sembradores de cultura y amor por el paisaje. 

Biblioteca Nacional de España, 1932.





No hay comentarios:

Publicar un comentario