sábado, 2 de agosto de 2025

Ramón Casanellas, expulsado por l Segunda República en 1932 por súbdito ruso indeseable

 En marzo de 1932, la Guardia Civil detuvo cerca de Carmona a Ramón Casanellas, un conocido anarquista y militante comunista que se dirigía a un congreso del partido. Casanellas fue famoso por participar en el asesinato del presidente Eduardo Dato en 1921, tras lo cual huyó a Rusia.

Durante su exilio, combatió en el Ejército Rojo, vivió penurias y más tarde estudió en la Universidad Obrera de Gverloff, donde se formó en marxismo. Convertido en aviador y comandante, se transformó de activista violento en ideólogo revolucionario.

Con la proclamación de la Segunda República, regresó a España con la intención de avivar la revolución comunista, pero fue rápidamente detenido y posteriormente, en marzo de 1932,  expulsado como súbdito ruso indeseable.

Falleció el 24 de octubre de 1933, en un accidente de motocicleta en la carretera de El Bruc cuando se dirigía a Barcelona junto a Francisco del Barrio para asistir a una reunión del partido. El accidente fue calificado por algunos como sospechoso, y ciertos sectores del PCC apuntaron a posibles disputas internas como causa de su fallecimiento.

Biblioteca Nacional de España, 1932.


No hay comentarios:

Publicar un comentario