Mostrando entradas con la etiqueta Cousteau. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cousteau. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de julio de 2014

Jacques-Yves Cousteau y el efecto Magnus



En el programa del 21/07/2014  de A Hombros de Gigantes de RNE, y dentro de la sección dedicada a explicar grandes hechos históricos, mitos y leyendas desde el punto de vista de la física, recordamos a uno de los divulgadores más grandes, Jacques Cousteau.  Su último barco fue el Alcyone, aun en activo, con aquellos dos enormes cilindros cuya función explicamos en el programa desde el punto de vista de la física.

Aquellos dos enormes cilindros hacen las mismas funciones de las velas, impulsar el barco con ayuda del aire. Este sistema de propulsión se llama turbovela y para el diseño de estos cilindros se basaron en los trabajos llevados a cabo en 1924 por el ingeniero alemán Anton Flettner aplicando el  efecto Magnus.

Puedes escuchar el podcast del programa si pulsas el siguiente enlace.


miércoles, 25 de junio de 2014

Muere Cousteau

Tal día como hoy, 25 de junio, pero de 1997, se fue de este mundo Jacques-Yves Cousteau , el oficial naval, explorador,  investigador y divulgador,  que tan buenos momentos televisivos nos dejó a bordo de su famosa nave Calypso para los que tenemos una cierta edad.

En plena Segunda Guerra Mundial inventó, junto a Émile Gagnan,  los reguladores utilizados en el buceo autónomo, mejorando de esta forma la autonomía de los submarinistas  al no tener que depender de  los molestos cables que les suministraban aire desde el exterior.