El Dirt-track es una modalidad de motociclismo de velocidad que se practica sobre un circuito ovalado de tierra compactada. Los pilotos compiten derrapando en las curvas a gran velocidad, sin frenos delanteros y con motos especialmente adaptadas para este tipo de superficie. Originado en Estados Unidos a principios del siglo XX, el dirt-track es conocido por su estilo agresivo y los continuos derrapes laterales. Fue muy popular en Europa en los años 20 y 30, y es considerado un precursor de otras disciplinas como el speedway y el flat track moderno.
Ramón Gómez de la Serna definió el Dirt-track como: «Es una violenta hazaña con algo de torneo y algo de toros.» El Dirt-track, un deporte de motociclismo que combinaba velocidad, riesgo y destreza , se realizaba en 1930 sobre una pista cubierta de ceniza.
Los corredores se lanzaban a gran velocidad, muchas veces sin ver con claridad debido al polvo levantado por las motocicletas y a la escasa iluminación de la pista. No siempre sabían quién iba delante ni lograban interpretar las señales con banderas.
Los accidentes, al principio frecuentes por la inexperiencia de los corredores nacionales, fueron disminuyendo con el tiempo. No obstante, siguieron ocurriendo, y muchas lesiones que legalmente eran consideradas leves, en el ámbito deportivo resultaban graves, ya que impedían la participación. Se produjeron fracturas y conmociones, incluyendo uno más serio en el que un piloto fue embestido y lanzado contra la valla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario