La reina Victoria Eugenia de Battenberg, esposa del rey Alfonso XIII, salió de España el 14 de abril de 1931, el mismo día en que se proclamó la Segunda República Española.
Ese día, ante el triunfo republicano en las elecciones municipales del 12 de abril y el ambiente de agitación social, Alfonso XIII decidió abandonar el país para evitar un conflicto civil, aunque no abdicó formalmente. Salió hacia Francia en coche desde Madrid hacia Cartagena, donde embarcó rumbo al exilio.
Por razones de seguridad y discreción, Victoria Eugenia no viajó con el rey. Salió ese mismo 14 de abril desde el Palacio Real de El Escorial, donde se encontraba, rumbo a la frontera francesa con sus hijos menores. Su destino inicial fue París, y más tarde se estableció en distintas residencias europeas, pasando una gran parte del exilio en Suiza.
La Reina doña Victoria y sus hijos salieron del Palacio en automóviles que los condujeron a El Escorial. En su estación, ocupó la Familia Real el vagón que se le tenía reservado en el Sud Expreso de Irún, para el viaje hacia la frontera.
Al llegar al cruce de la carretera, cerca del Puerto de Galapagar, la Reina hizo detener la comitiva y rogó a los palatinos que la acompañaban en otros automóviles que no siguieran adelante. Su coche se detuvo y se inclinó en el talud, a orilla de la carretera. La Reina descendió de su vehículo, conversó brevemente con sus fieles acompañantes y se despidió de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario