lunes, 25 de agosto de 2025

Las lavanderas del Manzanares

 Hubo un tiempo en que en Madrid, a orillas del río Manzanares, en los lavaderos públicos, se concentraba una industria tan humilde como imprescindible: la de las lavanderas. Mujeres de todas las edades, desde adolescentes en plenitud hasta ancianas cargadas de achaques, trabajaban de sol a sol en una faena tan dura como mal pagada. Eran madres, esposas, proveedoras del hogar, y sobre todo símbolos de una fortaleza callada que sostenía la vida urbana desde la trastienda de la sociedad.

No existía jubilación ni red de seguridad, y muchas continuaban fregando con muletas hasta que el cuerpo ya no respondía por un jornal que apenas daba para comer y poco más. La ropa, que pasaba por jabonaduras, coladas con sosa cáustica y largos tendederos al aire libre, regresaba a los hogares de la ciudad limpia, fresca y lista para una nueva semana. 

Biblioteca Nacional de España, 1932.


No hay comentarios:

Publicar un comentario