domingo, 25 de mayo de 2025

Contraste entre los programas del candidato republicano Miguel Maura y el monárquico Antonio Pelegrín para el Ayuntamiento de Madrid en 1931

 En un contexto político polarizado, dos candidatos presentaron sus propuestas para el Ayuntamiento de Madrid en  abril de 1931: uno republicano (Miguel Maura) y otro monárquico (Antonio Pelegrín).

Miguel Maura (republicano) propone:

  • Reorganizar completamente los servicios municipales.

  • Revisar contratos con grandes compañías.

  • Municipalizar servicios cuando sea viable.

  • Abordar de forma decidida el problema del extrarradio, enfrentando los intereses de grandes propietarios.

  • Reformar radicalmente la enseñanza pública, con apoyo de figuras como Fernando de los Ríos.

  • Promete una transformación democrática, limpia y renovadora del Ayuntamiento.

Antonio Pelegrín (monárquico) defiende:

  • Continuar y desarrollar los proyectos ya iniciados por el actual Concejo.

  • Resolver el problema educativo con inversión en escuelas y colaboración con el Estado.

  • Construcción de un gran mercado central y mercados distritales para mejorar el abastecimiento.

  • Seguir el plan ya iniciado para urbanizar el extrarradio, basado en los resultados del certamen internacional de anteproyectos.

  • Continuar con el plan de construcción de 30.000 casas baratas.

  • Decidir entre incineración o fermentación de basuras.

  • Estudiar la purificación de aguas residuales para sanear el río Manzanares.

Biblioteca Nacional de España, 1931.




No hay comentarios:

Publicar un comentario